CristinaLlinares Francisco
Sobre mi
Publicaciones
El relato y la permanencia del yo
...
Una escuela para Jimena
Este texto narra la experiencia de una escuela infantil en la inclusión de Jimena, una ni&...
Prácticas de escuela
...
Aprenentatges bàsics imprescindibles i aprenentatges bàsics desitjables
EDITORIALOtras rutinas enriquecedoras
...
REVISTA AULA DE INFANTIL – 108 (MARZO 21) – Control de esfínteres
...
Aulas de 2 años
...
Diversidad y perspectiva de género
...
Revista Aula Infantil 119 (de Mayo 2023)
...
Colaborar con las familias: ¿enfrente o a su lado?
...
Temas relacionados
#ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Acción comunitaria #Acción tutorial #Aprendizaje significativo / significatividad #Aprendizaje y servicio #Atención a la diversidad #Competencias #Coordinación equipo docente #Equidad #Estrategias d'EA/Estrategias internas #Estrategias de lectura #Evaluación #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Formación continua del profesorado/formación permanente #Funciones y procesos organizativos #Gestión y organización social del aula #Interdisciplinariedad #Juegos/Gamificación #Liderazgo en centros #Materiales curriculares y recursos didácticos #Motivación #Organización del espacio #Organización y participación de las familias #Personalización de los aprendizajes #Plan lector #Programación por competencias y capacidades #Proyectos de trabajo #Rutinas educativas #Talleres #Trabajo en equipo del profesorado #Transversalidad #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de dispositivos móviles #Uso de las TIC (tecnologías) #Asertividad del profesorado #Atención a las familias #Comportarse de acuerdo con unas pautas de convivencia #Comunicación en familia #Comunicación y expresión #Contextos de aprendizaje / entorno #Creatividad #Creatividad y música #Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC) #Danza #Desarrollo curricular #Educación afectiva emocional #Educación familiar #Espacios familiares #Finalidades de la educación #Formación inicial del profesorado #Función social de la enseñanza #Grupos orientación familiar #Inteligencia emocional #Juegos musicales #LOMLOE (2022) #Observar y explorar entorno inmediato #Progresar en el conocimiento y dominio del cuerpo #Seguridad afectiva, emocional y propia imagen #Selección de contenidos #Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos #Situaciones de aprendizaje #Teatro #Funcionalidad #Juego y experimentación #Roles del profesorado #Álbum ilustrado #Comedores escolares #Competencia para aprender a aprender #Comunicación y lenguaje #Conciliación vida laboral/escuela #Conversación y diálogo #Corresponsabilidad #Cuento #Cuentos y literatura infantil #Descubrimiento del entorno #Dirección de Centros #Entorno #Figuras relevantes #Filosofía en la escuela #Identidad y autonomía personal #Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...) #Madres i padres separados #Normativa que regula la organización del centro #Personal directivo #Programación de aula #Relatos de vivencias personales #Técnicas y recursos para la evaluación #Vinculos relacionales/Apego #Convivir en la diversidad #Diversidad física y motriz #Escuela inclusiva #Familia y diversidad #Acogida y adopción #Ambientes #Aula hospitalaria #Biblioteca/mediateca #Calidad educativa #Centros de interés #Color #Competencias profesionales del profesorado #Crianza 0-3 #Desarrollo profesional #Dibujo #Didáctica de las capacidades en educación infantil #Educación en familia #Educación ética #Educación lenta #Emociones #Enfoque globalizador #Expresión y compresión oral #Familia #Familia y educación #Geometría #Gestión del aula #Informática #Intervención en situaciones de riesgo #Literatura infantil/juvenil #Material manipulativo #Métodos globalizados #Organización de los horarios escolares. Calendarios #Organización del espacio/tiempo #Pintura #Plurilingüismo/bilingüismo #Principios metodológicos #Recién llegados/inmigración #Relaciones interactivas #Representación del espacio #Rincones #Técnicas de la expresión visual y plástica #Televisión #Uso de la fotografía #Uso de la televisión #Uso de los blogs #Uso de los videojuegos #Uso del cine #Vinculación afectiva #Alfabetización científica #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Ciencia, tecnología y sociedad #Educación para la convivencia #Evaluación formativa o reguladora #Género y educación #Orientación y tutoría. General #Proyectos de investigación #Acoso moral (Bullying) #Alfabetización #Autonomía e iniciativa personal #Capacidades perceptivo-motrices #Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural #Comunidad educativa #Conocimiento y exploración del entorno #Convivencia #Coordinación #Derechos humanos #Desarrollo emocional #Desarrollo personal #Didáctica de las ciencias sociales y humanidades #Didáctica general y metodología general #Educación para la paz #Empatía #Espacios abiertos #Evolución y maduración #Hábitos básicos de autonomía #Hábitos de higiene #Iniciativa para afrontar situaciones de la vida cotidiana #Intervención social #Investigación del medio #Legislación educativa #Observación #Pautes d'observació #Política educativa #Proceso de adaptación #Programación por capacidades en Educación Infantil #Redes de atención a la infancia #Relación e interacción #Audición #Conducta #Control de esfínteres #Detección de comportamientos de riesgo #Duelo #EAP #Educación medioambiental #Educación para el consumidor #Educación para la sostenibilidad #Escuelas sostenibles #Estrategias de educación musical #Metacognición #Pérdida perinatal #Teoría y métodos educativos #Uso de los teléfonos móvilesContacto