Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Maria Teresa Ruiz Flores

Maria Teresa Ruiz Flores

Maria TeresaRuiz Flores

Sobre mi

Estudió filología hispánica en la ì Universidad de las Islas Baleares y es máster en ì traducción del inglés por la Universidad Complutense de ì Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional ì en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en ì distintos institutos de educación secundaria, lo cual la ì ha llevado a transferir parte de los enfoques propios de ì la enseñanza de destrezas instrumentales en lengua ì extranjera a la enseñanza de la lengua. En su experiencia docente impartiendo lengua a alumnado ì de diversificación, esta profesora observó que muchos de ì estos alumnos, para realizar las tareas escolares, ì sustituían los procesos cognitivos inherentes a la ì comprensión y a la redacción por un mero manejo mecánico ì de significantes. Tras una serie de observaciones ì sistemáticas llamó a esta estrategia dependencia de lo ì literal, la difundió en diversos artículos y se centró en ì averiguar qué circunstancias favorecían su aparición. El concepto de dependencia de lo literal y la ì caracterización de este fenómeno constituyen el eje de su ì libro sobre evaluación de escritura (Graó, 2009), ya que ì la evaluación y el diseño de las tareas son las dos ì herramientas más eficaces para combatir esta estrategia ì que aleja al alumno de la posibilidad de seguir ì aprendiendo. Maite Ruiz Flores ha realizado también investigaciones ì sobre la redacción en lengua extranjera en alumnos de ì bachillerato (sin publicar) y ha tratado el tema de la ì socialización del alumnado, definiendo estrategias de ì detección e intervención.