
NeusSanmartí Puig
Sobre mi
Neus Sanmartí Puig es catedrática de Didáctica de las Ciencias y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es directora del ICE en esta misma universidad. Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), cuyo equipo de investigación obtuvo el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), a cuyo equipo de investigación se le concedió el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.
Publicaciones
Nuevos tiempos, nuevos contenidos en ciencias
...
REVISTA AULA – 175 (OCTUBRE)- APRENDER A ESCRIBIR, ESRIBIR PARA APRENDER / ¿DONDE RADICA EL EXITO DEL SISTEMA EDUCATIVO FILANDES?
...
La personalización del aprendizaje
...
Avaluació, clau per aprendre
EDITORIALIntercambio de experiencias
...
COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER
...
REVISTA AULA – 319 (SEPTIEMBRE 22) – Conectando la escuela y la educación en el tiempo libre
...
Avaluació, clau per aprendre
EDITORIALTemas relacionados
#Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Aprendizaje cooperativo #Aprendizaje y desarrollo motores #Calidad educativa #Ciencias de la educación #Comunidad educativa #Convivencia #Danza #Didáctica de la lengua y la literatura #Didáctica de la música #Didáctica de las ciencias sociales y humanidades #Didáctica general y metodología general #Diversidad social/cultural #Educación en el tiempo libre / educación no formal #Educación para la interculturalidad/multiculturalidad #Enfoque globalizador #Escritura #Estrategias didácticas de la matemática #Evolución y maduración #Expresión y compresión oral #Historia de las matemáticas #Lectura #Legislación educativa #Lengua y construcción del conocimiento #Literatura infantil/juvenil #Materiales curriculares y recursos didácticos #Medios audiovisuales y las TIC #Política y legislación educativa #Principios metodológicos #Técnica de la pintura #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Acción comunitaria #Acción tutorial #Aprendizaje significativo / significatividad #Aprendizaje y servicio #Atención a la diversidad #Competencias #Coordinación equipo docente #Equidad #Estrategias d'EA/Estrategias internas #Estrategias de lectura #Evaluación #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Formación continua del profesorado/formación permanente #Funciones y procesos organizativos #Gestión y organización social del aula #Interdisciplinariedad #Juegos/Gamificación #Liderazgo en centros #Motivación #Organización del espacio #Organización y participación de las familias #Personalización de los aprendizajes #Plan lector #Programación por competencias y capacidades #Proyectos de trabajo #Rutinas educativas #Talleres #Trabajo en equipo del profesorado #Transversalidad #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de dispositivos móviles #Uso de las TIC (tecnologías) #Autoevaluación del alumnado #Autorregulación del aprendizaje #Competencia en comunicación lingüística #Competencias profesionales del profesorado #Educación para la convivencia #Educación para la sostenibilidad #Evaluación de los procesos de aprendizaje #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Evaluación formativa o reguladora #Evidencias #Habilidades sociales del profesorado #Juegos de educación física #Observar y explorar entorno inmediato #Participación #Plan integral de centro #Técnicas y recursos para la evaluación #Competencia para aprender a aprender #Desarrollo profesional #Educación afectiva emocional #Educación para el desarrollo #Educación social/Acción comunitaria #Escuela inclusiva #Escuela rural/ZER #Espacio Europeo de Educación superior #Estrategias de escritura #Estudio de casos #Evaluación integradora #Expresión escrita/composición/redacción #Habilidades comunicativas #Inteligencia emocional #Inteligencias múltiples #USEE #Uso del cine #Actividades en la naturaleza #Alimentación #Atención a la diversidad y NEE #Biblioteca/mediateca #Ciudades y pueblos educadores #Cómic #Comunidades de aprendizaje #Conocimiento y exploración del entorno #Contextos de aprendizaje / entorno #Corresponsabilidad #Creatividad #Desarrollo curricular #Didáctica de la expresión visual y plástica #Ecología #Educación medioambiental #Escuelas sostenibles #Figuras relevantes #Filosofía de la educación #Funcionalidad #Gestión del cambio #Patrimonio #STEM - STEAM #Coeducación #Documentación #Evaluación de competencias del alumnado #Metacognición #Ocio familiar #Proyecto curricular de centro #Servicios y equipos de apoyo #Acoso moral (Bullying) #Aprendizaje de la lectura #Autonomía e iniciativa personal #Bibliotecas públicas #Cocina en la escuela #Competencia artística y cultural #Competencia social y ciudadana #Competencias básicas #Comunicación y expresión #Conversación y diálogo #Didáctica de la historia #Didáctica del conocimiento del medio #Empatía #Escuela de adultos #Espacios familiares #Evaluación de la formación permanente #Expresión musical #Formación inicial del profesorado #Hábitos alimentarios saludables #Historia medieval #Indicadores de maltrato #Infancia y calidad de vida #Organización y gestión de centros #Política educativa #Portafolios #Programas municipales #Proyectos de desarrollo #Resiliencia #Resolución de conflictos / mediación #Resolución de problemas matemáticos #Resolución de problemas tecnológicos #Salud laboral #Teatro #Uso de Internet #Uso de la fotografía #Uso de la radio #Uso del ordenador #VolumenContacto
