
NeusSanmartí Puig
Sobre mi
Neus Sanmartí Puig es catedrática de Didáctica de las Ciencias y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es directora del ICE en esta misma universidad. Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), cuyo equipo de investigación obtuvo el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), a cuyo equipo de investigación se le concedió el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.
Publicaciones
Proyectos y actividades para cambiar el entorno
...
CENTROS DE EDUC.ESPECIAL / MATERIALES Y REC.MATEMATICOS / EL CONTRATO DIDACT.
...
10 Ideas Clave. Evaluar para aprender
Aborda de manera rigurosa el tema de la evaluación y lo ...Comprension lectora
El dosier Competencia lectora en el siglo XXI quiere contribuir a romper el silencio sobre la lectur...
LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
...
EXPERIENCIAS PRACTICAS / LA INFLUENCIA DE LA SELECTIVIDAD EN LOS CIRCULOSESCOLARES / TEMAS TRANSVERSALES Y EDUC
...
Didáctica de la Biología y la Geología
Desde una perspectiva profesional, es innegable que para enseñar ciencias no basta con ...
La evaluación como aprendizaje: ¿Por qué es importante pensar en la evaluación como aprendizaje?
El artículo resume los orígenes de los planteamientos de una evaluación con ...
Los libros de texto
...
FAMILIA Y ESCUELA / ITINERARIOS EN LA ESO / EDUCAR, APRENDER Y COMPARTIR
...
Temas relacionados
#Acción comunitaria #Aprendizaje y desarrollo motores #Competencias #Comunidad educativa #Conocimiento y exploración del entorno #Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales) #Didáctica general y metodología general #Diversidad sociocultural y personal #Educación afectiva emocional #Educación medioambiental #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Evolución y maduración #Familia y educación #Identidad y autonomía personal #Organización de los horarios escolares. Calendarios #Proyectos de trabajo #Relaciones interactivas #Roles del alumnado #Calidad educativa #Evaluación formativa o reguladora #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Aprendizaje de la lectura #Biblioteca/mediateca #Ciencias de la educación #Competencia en comunicación lingüística #Comprensión lectora #Comunidades de aprendizaje #Constructivismo #Cuentos y literatura infantil #Didáctica de la lengua y la literatura #Dificultades de aprendizaje #Equidad #Estrategias de lectura #Estudios de viabilidad de programas educativos y formativos #Expresión y compresión oral #Familia #Investigación educativa #Lectura #Literatura infantil/juvenil #Orientación en dificultades de aprendizaje #Planes lingüísticos / Proyecto lingüístico #Plurilingüismo/bilingüismo #Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional #Pruebas estandarizadas de evaluación #Sociolingüística #Teoría y métodos educativos #Tratamiento de la información y competencia digital #Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Aprendizaje significativo / significatividad #EvidenciasContacto