Pero el movimiento por la escuela inclusiva no se plantea únicamente como una reacción a los callejones sin salida a los que nos habían conducido algunos supuestos de integración, sino que se dirige a propiciar cambios en profundidad que afectan a todos los componentes del funcionamiento de la escuela. La escuela inclusiva propicia un cambio de enfoque que comporta auténticas transformaciones. No se trata ya de que la escuela y la actividad educativa que se desarrolla dentro de ella se adapten para acoger a determinados alumnos. Se trata de que la escuela se organice en función de los…
Contenido publicado en
GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 121 (May 03)
NUEVOS RETOS PARA LA EDUCACION AMBIENTAL A COMIENZOS DEL SIGLO XXI/- EXPERIENCIAS DE INCLUSION: UNA ESCUELA- ISSN: 1131-995X
- Editorial Graó
- Ignasi Puigdellívol