Hace años leí un artículo muy interesante de la señora Agnès Szanto Feder que me convenció, además de reafirmar mi visión sobre el tema. Es verdad que parte del punto de vista de Lóczy, o sea, del Instituto Emi Pikler de Budapest, en el que yo también estoy interesada y del que, en cierto modo, soy seguidora.
Agnès Szanto explicaba que la psicomotricidad en los más pequeños no se enseña, sino que es una conquista y una práctica constante durante su tiempo de vela, o sea, mientras están despiertos. Los niños más pequeños desarrollan sus capacidades motrices, especialmente s…