Diez propuestas para una pedagogía de la muerte
¿Qué contacto tienen los niños con la muerte? Algunos estudios calculan en miles los acontecimientos televisivos con estos contenidos ...
Del peso de la magia
No todos los niños viven la festividad de los Reyes Magos de la misma forma. Mientras que para unos es un momento de reivindicación con...
Marco ambiental y vida cotidiana
Hacer realidad una escuela infantil concebida como un lugar en el que conviven niños y niñas, adultos y familias, como un espacio donde...
Descubriendo la autonomía
La vida cotidiana irá cambiando significativamente en su "forma de vivirla" a lo largo de la etapa 0-6 años, la sucesión de hechos y a...
Pintar es un placer
Todos los que trabajamos con niños de estas edades sabemos que ningún material u objeto les parece "bueno" si antes no ha pasado por su...
0-3: Una ojeada al presente en las diferentes comunidades autónomas
Durante los últimos meses, diversas administraciones autonómicas han difundido entre su población y han publicado en la prensa algunas...
Hablando de lo cotidiano
Hablar de la vida cotidiana y de su incidencia en el crecimiento, en la educación de vuestras criaturas, es, quizá, aproximarnos a unos...
El valor de conocer
Una vida de aula organizada por el conocimiento de la realidad y de nosotros mismosUna noticia del periódico sobre calamares gigantes pr...