Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...
Diversidad y comedores escolares
Promover la comprensión de la diversidad es, de hecho, lo contrario de promover el orgullo étnico. Mientras que el orgullo étnico quie...
Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
“Pequeños pero ciudadanos”
La ciudad y las relacionesLa ciudad es obra del ser humano, la aportación cultural que ha definido su forma de vida. El origen de la ciu...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
El cuaderno del alumno: una disculpa para replantearse el área de educación física
IntroducciónEn nuestra evolución como profesionales del área hemos ido considerando conveniente y oportuno ir incorporando paulatiname...
O te mueves o caducas: formación permanente a través de un seminario de educación física
En una sociedad dinámica, con una realidad que impone grandes transformaciones, la formación permanente comienza ha adquirir potencia, ...