La música en infantil, primaria y secundaria. ¿Por qué?, ¿para qué?
La música, considerada asignatura "maría"La música. Aquella actividad lúdico-recreativa la práctica de la cual no necesita de un gra...
Un intercambio musical
Después de varios años comprobando la respuesta entusiasta que generan los conciertos, durante el curso 2001/2002 organizamos un "inter...
La realidad objeto de estudio II
Siempre es grato saber de maestros de fuera de la escuela que utilizan la ciudad como recurso educativo para cambiar la mirada de sus alu...
El crecimiento emocional: un delicado equilibrio entre proximidad y distancia
En los últimos años, la importancia y la valoración de la inteligencia emocional ha ido en aumento. Sobre todo a partir de la aparici...
Algunas voces entre el alumnado
H. A.A la hora de valorar el plan de estudios de la especialidad de educación musical, si únicamente observamos las asignaturas propias...
Carpeta sobre la muerte
Escuela y familias pensamos que sería interesante trabajar el tema de la muerte, abordándolo dentro del marco de la filosofía.Nos dáb...
La música a partir de diferentes contextos de trabajo
Cada vez más se hace necesario encontrar y descubrir nuevas opciones de itinerarios didácticos que permitan convertir la actividad musi...
Los materiales pobres enriquecen la música
Hay músicas que se hacen prácticamente con nada, con cualquier cosa, con el primer o más cercano elemento que un "buscasonidos" encuen...