Niños y niñas investigadoras: ¿de qué hablamos?
Estructura de 2 años.El grupo está reunido y se disponen a repartir el material del recreo, para lo que utilizan una lista con todos lo...
Educación sí, pero infantil
La sociedad está viviendo un profundo proceso de cambio que zarandea, con un curioso efecto dominó, a todo el sistema educativo. Las fi...
Conjunto instrumental. Optativa para 3º y 4º de ESO
Una característica peculiar del lenguaje musical es la de estar articulado en múltiples dimensiones. Una de ellas, la posibilidad de pr...
Un diario de clase no del todo pedagógico
DÍEZ NAVARRO, C. (1999) Madrid. Rosa Sensat/Ediciones de la TorreCada vez que leo un libro de Carmen Díez revivo la placentera sensaci...
Los miedos. Un lugar en los proyectos
Situación inicial. ObjetivosÉste fue el primer proyecto al que nos enfrentábamos juntos este grupo y yo. Durante el primer trimestre y...
Las escuelas de música en la Comunidad Valenciana
En diciembre de 1993, el Gobierno de la Generalitat Valenciana aprueba y publica el decreto de las enseñanzas musicales que da pie a la ...
Descubrimos Picasso
Las experiencias plásticas del colegio Rosella nos parecen interesantes por varios motivos que van más allá del simple comentario de l...
Pedagogía de la improvisación musical
El diccionario Grove define la improvisación como "el arte de pensar e interpretar música simultáneamente". El profesor Toiviainen del...