El cambio de las concepciones didácticas sobre las prácticas, en la enseñanza de la biología
El trabajo práctico, en general, y en particular el trabajo de laboratorio, constituyen una referencia importante de la educación en ci...
La dimensión horizontal y vertical del lugar, en los trabajos prácticos geológicos
Repensando los trabajos prácticos geológicosartístico, ingeniosoLos trabajos de campo aportan nociones diferentes de lo empírico. Hay...
La baraja de ciencias como recurso didáctico en la ESO
ObjetivosLa memorización visual es una forma divertida de aprendizaje que consiste en identificar conceptos a partir de imágenes. Esta ...
Química verde y microescala: por un futuro mejor
Muchos de nuestros estudiantes están interesados en la sostenibilidad de su mundo. Están preocupados por el calentamiento global y el e...
Las actividades prácticas en contextos multiculturales de la educación infantil y primaria
La escolarización debería ser multicultural, no solo por motivos morales, en el sentido de que los contenidos multiculturales han de fo...
¿Se puede aprender algo de física por un euro?
En la línea desarrollada por muchos autores que se proponen conseguir trabajos prácticos (TP) fructíferos, desde la consecución de ap...
Ciencia en contexto: una reflexión desde la filosofía
contextus1. m. Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.2. m. Entorno ...