El mol: un concepto evasivo
El mol, la unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de Unidades, resulta ser un concepto muy difícil para los estudiant...
¿Una educación de calidad? Pero… ¿qué hay de nuevo, viejo?
Hace ya unos años, tuve ocasión de reflexionar en las páginas de esta misma revista sobre los nuevos aires educativos que comenzaban a...
Los conocimientos geológicos en la ESO: un análisis del nuevo currículo
El Real Decreto de 29 de diciembre de 2000 por el que se establecen las nuevas enseñanzas mínimas para la educación secundaria obligat...
La química en la ESO
En el año 1990 se aprobaba una nueva ley orgánica que regulaba el sistema educativo español, LOGSE, que ponía fin a la denominada Ley...
Las ciencias de la ESO en las comunidades autónomas: una situación variopinta
Cada una de las comunidades autónomas ha elaborado su propio currículo en el que, se supone, incorpora los mínimos que el Real Decreto...
El problema de la imagen en la enseñanza de la física
No se conoce ningún texto actual de física y química de secundaria que no incluya imágenes. A estas se les atribuye un papel importan...
Sida: yo contagio, tú contagias, él contagia
El SIDA es una enfermedad causada por la destrucción del sistema inmunitario, por un virus llamado VIH. Este virus se encuentra en las s...