“Trabajo, paro y ocio”. Una unidad didáctica
La unidad que presentamos, "Trabajo, Paro, Ocio", forma parte de un proyecto global-experimental para la etapa 12-16 elaborada y desarrol...
La Economía, ¿una física social?
El vinateroLos problemas del vinatero eran de los más difíciles que recuerdo de mi infancia. Debía de tener unos 9 años; era una escu...
Una propuesta de selección de contenidos de las nociones económicas
Antecedentes: el tratamiento de las nociones económicas en la escuelaLa enseñanza de las nociones económicas, desde el jardín de infa...
Economía, geografía y medioambiente
IntroducciónLos contenidos de Geografía Económica han tenido una presencia explícita en el Bachillerato mediante la asignatura de ese...
Tres modelos de mapas conceptuales
IntroducciónLa propuesta de intervención pedagógica que presentamos en este trabajo se circunscribe al marco educativo de la ESO, y co...
Entrevista a Esteve Oroval Planas
Íber: - ¿Qué aporta o podría aportar la Economía a la formación integral del individuo durante la enseñanza obligatoria?EOP: - La ...
Dimensión europea y educación intercultural en los currículos educativos italianos
Con el reciente desarrollo de los programas comunitarios de ayuda a la cooperación educativa y a los intercambios escolares, también se...
Jugando en la escuela
IntroducciónInfancia y Aprendizajerole-play,Tenemos que aclarar también que uno y otro juego plantean problemas de índole diferente y ...