Los modelos en la enseñanza de la química: concepto de sustancia pura
Los modelos en la construcción del conocimiento químico La química tiene como objetivo la descripción y explicación de las propiedad...
Principales problemas socioterritoriales y una propuesta de recorridos didácticos
América Latina en el mundo de hoyEl mundo contemporáneo es un mundo cambiante y contradictorio en el que se inscriben los problemas y d...
La cuestión ambiental en América Latina
Sociedad y ambiente: relaciones y problemas Se puede decir que desde hace más de 12.000 años y al poner los seres humanos por primer ve...
Ondas: presentación
Hay una serie de tópicos de física que tradicionalmente han llamado la atención de los investigadores y especialistas en didáctica de...
El enfoque CTS por situaciones problema: una propuesta para el aprendizaje de contenidos de conta...
Práctica docente y modelos de ciencia en la enseñanza media argentinaEn el marco de una investigación propia reciente (Drewes y Iulian...
Buenos Aires: globalización y polarización social en una metrópolis periférica
El impacto de la penetración de inversiones extranjeras directas (IED) en Sao Paulo, México DF o Santiago de Chile, desde fines de los ...
La estrategia “hypertexto” en el área de ciencias sociales: geografía e historia
Como orientadora tuve la ocasión de planificar una secuencia instruccional que consistió en integrar en el currículo la estrategia hyp...
Propuestas para lograr una mejor comprensión de los conceptos básicos de óptica geométrica
La enseñanza de la óptica a niveles medios ha estado muchas veces relegada -si no eclipsada- por el estudio de otras partes de la físi...