Propuestas para lograr una mejor comprensión de los conceptos básicos de óptica geométrica
La enseñanza de la óptica a niveles medios ha estado muchas veces relegada -si no eclipsada- por el estudio de otras partes de la físi...
La utilización de modelos experimentales en geología
¿Cómo abordamos habitualmente el estudio de la dinámica terrestre? Las energías de la Tierra provienen de su propio interior, energí...
Buenos Aires: globalización y polarización social en una metrópolis periférica
El impacto de la penetración de inversiones extranjeras directas (IED) en Sao Paulo, México DF o Santiago de Chile, desde fines de los ...
La estrategia “hypertexto” en el área de ciencias sociales: geografía e historia
Como orientadora tuve la ocasión de planificar una secuencia instruccional que consistió en integrar en el currículo la estrategia hyp...
Los derechos humanos en los libros de primaria del conocimiento del medio: una estrategia de educ...
Este trabajo es parte de una investigación subvencionada por la UPV-EHU (1/UPV00024.354-H-13892/2001).Los derechos humanos constituyen u...
El estudio de las ondas mecánicas visibles en la ESO
El estudio de las ondas mecánicas visibles incursión colateralEn relación con la selección y secuencia de los contenidos, Martín y o...
Los modelos científicos y los modelos del alumnado: presentación
Podemos decir que un modelo es una herramienta creada por la mente humana que ayuda al que lo usa en la comprensión de los hechos y de l...
Medidas de atención a la diversidad y programación de aula: ¿qué enseñar?
Duschl, en el Congreso de Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas celebrado el año 1993 en Bellaterra (Barcelona), afirmaba que si...