¿Innovar, investigar? ¿Qué hacemos en didáctica de las ciencias?
Creemos en la oportunidad de haberse dedicado este monográfico al dilema "Innovación/Investigación en la enseñanza de las ciencias"; ...
Los archivos en la didáctica de las ciencias sociales
La utilización del método científico en las aulas no siempre es una estrategia habitual, existe al respecto un déficit crónico. En l...
La temática de las basuras en el primer ciclo de primaria
Aunque las basuras, han estado presentes desde que el ser humano hizo su aparición sobre la Tierra, es en la actualidad cuando están ad...
La construcción de la lengua oral
Se sorprenderá, al observar, por ejemplo, que un niño de diecisiete meses y pocas palabras -entre ellas, luna-, al ver por primera vez ...
La evolución. Programación de aula: ¿qué queremos conseguir?
Los propósitos del trabajo en el aulaConsideramos que es prioritario, en el desarrollo de cualquier tema, ayudar y enseñar al alumnado ...
Estudio bibliométrico sobre la investigación en didáctica de las ciencias de la naturaleza
AA.VV. (1989): "La visión de los profesores y alumnos sobre lo que el profesorado de Ciencias ha de saber y saber hacer" en Actas. III C...
La investigación en archivo: Pautas y propuestas para la escuela secundaria
Una historia como substitutivo de la formación del espíritu nacionalLa enseñanza de la historia ha presentado siempre diversos problem...
Experiencias en electromagnetismo
Determinación de la componente horizontal del campo magnético terrestreFundamentosF, Z, HUna forma didáctica de determinar el valor de...