Presentación de la monografía: ciencias en la ESO y Contrarreforma
El 29 de diciembre de 2000 el Ministerio de Educación publicaba el Real Decreto por el que se establecían las nuevas enseñanzas mínim...
¿Reforma o Contrarreforma educativa?
El derecho a la educaciónActualmente nadie lo discute, pero la defensa del derecho a la educación ha comportado un proceso largo y conf...
¿Hay que reformar la Reforma educativa?
Los éxitos de la ReformaMi valoración general sobre el funcionamiento de la educación es la siguiente: Nunca en España había existid...
El mol: un concepto evasivo
El mol, la unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de Unidades, resulta ser un concepto muy difícil para los estudiant...
Dinámicas curriculares en ciencias sociales
Una de las diferencias entre la actitud utópica u holística y la actitud fragmentaria podría ser expuesta de esta forma: mientras que ...
Ciencias sociales: los avatares de las reformas
La liquidación del marco impuesto por la Ley General de Educación de 1970 se inició tímidamente hacia 1983 y alcanzó su cénit con l...
El Centro Nacional de Educación Química en México: un lugar para apoyar la educación en cienc...
La creación del Centro Nacional de Educación Química responde a la necesidad de profesionalizar la formación de los docentes que impa...
El oficio de educar
Probablemente la enseñanza secundaria no va tan bien como nos quieren hacer creer con mensajes triunfalistas desde la administración, n...