El oficio de educar
Probablemente la enseñanza secundaria no va tan bien como nos quieren hacer creer con mensajes triunfalistas desde la administración, n...
Los efectos perversos de una ley bienintencionada, la LOGSE
Los efectos perversos de una ley bienintencionadaEl Traje Nuevo del Emperador:Asumir que la ley es corregible ya es un avance. En defensa...
Física en la secundaria
acercaAvances y problemasLa LOGSE supuso un considerable avance en la enseñanza de las ciencias y de la física en particular. Plantea u...
El patrimonio industrial y la didáctica de las ciencias sociales
El estudio del patrimonio industrial ofrece al historiador docente dos opciones. La primera considera el patrimonio industrial una fuente...
Los retos de la enseñanza de la física en el siglo XXI
¿Hay crisis en la enseñanza de la física? ¿Disminuye el número de estudiantes que desean estudiar física? ¿Cuáles son las causas ...
Las ciencias de la ESO en las comunidades autónomas: una situación variopinta
Cada una de las comunidades autónomas ha elaborado su propio currículo en el que, se supone, incorpora los mínimos que el Real Decreto...
No basta con oír y repetir: la ampliación de las enseñanzas mínimas y sus efectos
Las enseñanzas mínimas estatales de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato fueron modificadas, en enero del año 2001,...
¿Qué pintan los niños y niñas en educación infantil?
Dos cuestiones de actualidadUna de ellas, histórica como cuestión de fondo, es la relativa al viejo asunto de quién es el primero y pr...