Geografía escolar y Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC)
Aún acostumbra a decirse que el entorno digital o más en general el denominado entorno distal de los medios de comunicación y los orde...
Los procesos de nutrición humana
Banet, E. Ed. SíntesisMadrid, 2001El libro que comentamos analiza de una forma sistemática los diferentes aspectos que pueden tenerse e...
Analizando el método científico: los comienzos de la vacunación
Los comienzos de la vacunaciónnueva onda, cowpox, smallpoxVacunación, vacca, inmunización contra cualquier enfermedadserendipiaEn esta...
El aprendizaje de la adaptación
El concepto de adaptación en los libros de texto de la ESO, especialmente en el segundo ciclo, se utiliza para explicar la teoría de la...
Educación científica para la ciudadanía en formación
¿Alfabetización científica para qué?La ciencia constituye un importante elemento dinamizador de la sociedad, fuente de desarrollo ind...
Itinerarios urbanos, recursos y materiales didácticos para explicar la ciudad
Concepto de itinerarioPodríamos entender un itinerario como un "recorrido o camino a seguir con diferentes puntos de parada o de interé...
La identificación de fenómenos electrostáticos cotidianos por estudiantes de magisterio
La alfabetización científica de todos los ciudadanos y ciudadanas es uno de los requisitos para el desarrollo cultural y económico de ...
La ciudad como construcción social: una propuesta de enseñanza para el segundo ciclo
La enseñanza de la ciudad en 4.º añoLa ciudad de Buenos Aires es un contenido tradicional de las ciencias sociales en el segundo ciclo...