Los contextos culturales para la enseñanza de las matemáticas
La introducción de la parte publicada en el mes de julio planteaba un problema cultural de la enseñanza de las matemáticas que me pare...
El juego en la historia social y el juego en el aprendizaje de las ciencias sociales
Jugar es una actividad propia de la mayoría de los seres vivos dotados de animación, de movimiento. Es un instrumento insustituible de ...
Los juegos de simulación y la didáctica de la historia
Estrategias de simulaciónEntendemos la simulación como un amplio campo inclusor donde inciden y se concentran aportaciones de la teorí...
Estudio de la estructura de los materiales: entre el orden y el desorden
Habitualmente, el estudio de la estructura de los materiales se introduce a partir de analizar las propiedades que caracterizan y diferen...
Identidades y territorios: un reto para la didáctica de las ciencias sociales
ESTEPA , J; Asociación UniversitariaFRIERA , F.; de Profesores de DidácticaPIÑEIRO , R. tica de las Ciencias Sociales. KRK (eds.) Ovie...
Valores y riesgos ambientales: una propuesta para la enseñanza secundaria
Todo lo que es podría ser de otra manera.Wittgenstein.JustificaciónEl pasado siglo XX ha sido testigo de una nueva revolución social y...
Interacciones de los estudiantes durante la resolución de un problema. Estudio de caso
Actividades prácticas más abiertas. El problema de la estructura grupalAprender ciencias no es sólo comprender conceptos y modelos, si...
Los contenidos de ciencias en la enseñanza primaria. ¿Puede ayudar la historia del currículum ...
nada más que de leer, escribir, contar y rezarUn primer paso para la introducción de las ciencias escolares: el reconocimiento de la ut...