La materia y los materiales
Prieto, T., Blanco, P. y González, F.Síntesis Educación. Madrid 2000. 240 páginas.La segunda monografía de la colección Práctica E...
Errores conceptuales
González, F.M., Morón, C., Novak, J.D.Ediciones Eunate Navarra, 2001, 308 páginas. El libro que aquí se reseña presenta la estructur...
De los problemas científicos a los problemas socioambientales y vuelta
En el ámbito de la investigación didáctica, le damos al contexto de construcción de conocimientos un carácter eminentemente pasivo, ...
Las habilidades sociales en la escuela: ¿a favor o en contra? (conductas, pensamientos, valores,...
Las habilidades sociales, ¿se pueden enseñar? ¿Se deben aprender? ¿Dónde se aprenden? ¿Cómo se enseñan? ¿Hay habilidades que hem...
Una experiencia de aprendizaje en ciencias sociales para niños gitanos
Marco general del proyectoLa innovación, por principio, se ha convertido en un factor educativo necesario e indispensable dentro del pro...
Los primeros agricultores
"Patrimonio Arqueológico para jóvenes europeos: los primeros agricultores de Europa"El proyecto propuesto desde el IES Sant Quirze (San...
Nuevos tiempos, nuevos contenidos en física
Un problema: la enseñanza de la física del siglo XXIAunque el tiempo físico es una magnitud continua y homogénea (ningún segundo es ...
Algunas propuestas para el uso alternativo de los mapas conceptuales y los esquemas como instrume...
Los esquemas son instrumentos didácticos ampliamente conocidos y utilizados desde hace tiempo en el contexto escolar. Prácticamente, no...