Análisis de estereotipos publicitarios a través de la producción y comprensión de textos
Entre la visión escindida, maniquea y estereotipada de la realidad que presenta el universo publicitario cotidiano y el discurso de las ...
Cosmética y química
Por extraño o sorprendente que nos parezca, desde que nacemos y durante toda nuestra vida, de una forma u otra, estamos ligados a la qu...
Los ladrones del tiempo o qué concepto de trabajo enseñar
El trabajo roba todo el tiempo y con él no hay ningún ocio para la República y los amigos...JenofonteEl objetivo o la pretensión de e...
La materia y los materiales
Prieto, T., Blanco, P. y González, F.Síntesis Educación. Madrid 2000. 240 páginas.La segunda monografía de la colección Práctica E...
Química de la cocina. Un enfoque para maestros y maestras
¿Por qué la química de la cocina?Existen, a nuestro alrededor, fenómenos muy cotidianos que pueden ser redescubiertos estudiándolos ...
De los problemas científicos a los problemas socioambientales y vuelta
En el ámbito de la investigación didáctica, le damos al contexto de construcción de conocimientos un carácter eminentemente pasivo, ...
La educación ambiental. Una propuesta educativa
A menudo pensamos que hacemos educación ambiental si llevamos a los alumnos y alumnas al campo, visitamos una depuradora, recogemos mues...
Nuevos tiempos, nuevos contenidos en física
Un problema: la enseñanza de la física del siglo XXIAunque el tiempo físico es una magnitud continua y homogénea (ningún segundo es ...