Las concepciones sobre ácidos y bases de los opositores al cuerpo de profesores de secundaria
El aprendizaje de los conceptos sobre los ácidos y las bases vienen siendo objetivo de estudio por nuestra parte desde hace algún tiemp...
El conocimiento profesional sobre las ciencias y la alfabetización científica en primaria
Hoy día es de común aceptación en nuestro contexto que el proceso de alfabetización científica de las personas y las sociedades huma...
La historia de la ciencia: ¿saber útil o curioso complemento?
Preliminares: ¿Qué ciencia y qué historia?En primer lugar, demos por sentado que la ciencia o ciencias a las que me referiré son las ...
La gent dels castells
Flocel SABATÉIlustración: Toni RAJAMontcalet sl.Igualada, 1999.El presente libro es un trabajo de divulgación dirigido al público en ...
El museo. Un espacio para el aprendizaje
Domínguez, C.; Estepa, J.; Cuenca, J.M. (eds.):Universidad de HuelvaHuelva, 1999El texto que se nos presenta forma parte de unas jornada...
Ciudadanos y consumidores. La energía en la sociedad de consumo
Un lugar para la visión consumeristaConvencido que el binomio ciudadano-consumidor se desplaza cada vez más hacia su segundo término, ...
La energía en las aulas: un puente entre la ciencia y la sociedad
Energía es sin lugar a dudas el término científico con más presencia en la vida cotidiana de los ciudadanos tanto a nivel individual ...
El profesorado asturiano ante la enseñanza de la Historia del Arte
Ana Mª ALONSO GUTIÉRREZUniversidad de Oviedo.Oviedo. 1998281 pàginas.No son muy frecuentes las tesis doctorales sobre la didáctica de...