El conocimiento profesional sobre las ciencias y la alfabetización científica en primaria
Hoy día es de común aceptación en nuestro contexto que el proceso de alfabetización científica de las personas y las sociedades huma...
Disciplinas e interdisciplinariedad: el espacio relacional y polivalente de los contenidos de la ...
Uno de los déficit para la configuración de una teoría didáctica en nuestra área es la inexistencia de una reflexión, suficientemen...
El profesorado asturiano ante la enseñanza de la Historia del Arte
Ana Mª ALONSO GUTIÉRREZUniversidad de Oviedo.Oviedo. 1998281 pàginas.No son muy frecuentes las tesis doctorales sobre la didáctica de...
Pensar históricamente
¿Para qué sirve hoy enseñar historia?La historia escolar se implantó en el siglo XIX, tras las revoluciones liberales, asumiendo casi...
Los contenidos de historia en el currículum de ESO y el Dictamen de las Humanidades
La construcción del currículum de historiaQuizá lo más interesante en la reflexión de los profesores asistentes al curso en Santande...
El estudio de los problemas energéticos en la ESO
Una de las competencias más complejas -y a la vez más sugerentes- que tenemos los profesores con la puesta en práctica de los nuevos p...
Ciudadanos y consumidores. La energía en la sociedad de consumo
Un lugar para la visión consumeristaConvencido que el binomio ciudadano-consumidor se desplaza cada vez más hacia su segundo término, ...
El museo. Un espacio para el aprendizaje
Domínguez, C.; Estepa, J.; Cuenca, J.M. (eds.):Universidad de HuelvaHuelva, 1999El texto que se nos presenta forma parte de unas jornada...