Asignatura optativa de bachillerato: técnicas de laboratorio
Cuando en el ya lejano 1993, el Dpto. de Educación del Gobierno Vasco me propuso el diseño de una asignatura optativa que sirviese de b...
Del modelo cinético-corpuscular a los modelos atómicos
El objetivo de este trabajo es justificar un conjunto de ideas referidas al currículum de química y, en concreto, a la iniciación en e...
La opcionalidad del currículum en Catalunya
La opcionalidad en la ESOEn la etapa de secundaria obligatoria se plantea la opcionalidad curricular como una de las estrategias que favo...
Ciencia, tecnología y sociedad, materia optativa de bachillerato
IntroducciónLa relación entre la ciencia y la tecnología, las deudas mutuas de la una con la otra han sido objeto de numerosos estudio...
Enseñanza, enciclopedias electrónicas y nacionalidad del conocimiento: el caso de África
Introducción y método El presente trabajo es una disertación sobre los programas oficiales de enseñanza secundaria, las enciclopedias...
Estrategias diversas para atender a la diversidad
Mejorar la atención a la diversidad que se da en los centros escolares constituye uno de los grandes retos para los docentes que aspiran...
Electricidad práctica e iniciación a la electrónica
Es oportuno reconocer en las Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales (conocidas como EATP), materias optativas en la configuraci...
Actividades en torno a un taller de energías renovables
Optativas, ¿para qué?Uno de los principios filosóficos de la LOGSE es el de adaptar los estudios a la diversidad de los alumnos. Para ...