La opcionalidad del currículum en Catalunya
La opcionalidad en la ESOEn la etapa de secundaria obligatoria se plantea la opcionalidad curricular como una de las estrategias que favo...
Del modelo cinético-corpuscular a los modelos atómicos
El objetivo de este trabajo es justificar un conjunto de ideas referidas al currículum de química y, en concreto, a la iniciación en e...
Enseñanza, enciclopedias electrónicas y nacionalidad del conocimiento: el caso de África
Introducción y método El presente trabajo es una disertación sobre los programas oficiales de enseñanza secundaria, las enciclopedias...
Actividades en torno a un taller de energías renovables
Optativas, ¿para qué?Uno de los principios filosóficos de la LOGSE es el de adaptar los estudios a la diversidad de los alumnos. Para ...
Electricidad práctica e iniciación a la electrónica
Es oportuno reconocer en las Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales (conocidas como EATP), materias optativas en la configuraci...
Estrategias diversas para atender a la diversidad
Mejorar la atención a la diversidad que se da en los centros escolares constituye uno de los grandes retos para los docentes que aspiran...
La guerra de los Treinta años (1914-1945)
¿Conservar un campo de batalla...? -pregunta la gente-.Allí mataron a mi padre. ¿Quién quiere conservar una cosa así?Bajar a los inf...
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el nuevo contexto político europeo
La revolución silenciosade factoTal situación potencia dos fenómenos estructurales: el ocio y el desempleo. El desempleo es el product...