Fuentes y procedimientos para el conocimiento histórico
En la estructura del nuevo Bachillerato, el denso contenido conceptual de las dos materias relacionadas explícitamente con la historia (...
Agrupaciones singularizadas
Consideraciones generalesCon la implantación del nuevo sistema educativo los Centros de Educación Secundaria se encuentran con problema...
Un itinerario por la ciudad como recurso para el aprendizaje de las rocas
IntroducciónEsta experiencia surge como una alternativa a las salidas al campo y se justifica por las facilidades de su realización y p...
¿Para qué sirven las rocas?
Situación actualEn los momentos actuales se percibe una clara preocupación entre el profesorado de educación secundaria sobre los limi...
El contextoLas actitudesCuando informalmente los profesores nos referimos a la actitud de nuestros alumnos, con múltiples y constantes r...
Las actitudes en el aula de ciencias: presentación de la monografía
El currículum de ciencias diferencia tres tipos de contenidos: los conceptos, los procedimientos y las actitudes. De ellos es este últi...
La enseñanza multicultural de las ciencias experimentales
En la década de los noventa, y fundamentalmente en el mundo anglosajón, han surgido diversas iniciativas individuales y de importantes ...
Anatomía del tiempo histórico para ESO y Bachillerato
Parece ser creciente el interés de didactas y profesores por la enseñanza del tiempo histórico. A pesar de ello, es significativo que ...