Los valores en la enseñanza de las ciencias
Los valores parecen ser temas tabú para los científicos, porque oscilan entre la Escila del subjetivismo y el Caridbis del relativismo....
Anatomía del tiempo histórico para ESO y Bachillerato
Parece ser creciente el interés de didactas y profesores por la enseñanza del tiempo histórico. A pesar de ello, es significativo que ...
Centros de ciencia
AAVV Universidad del País Vasco.Bilbao, 1999Ha aparecido recientemente un libro sobre museos de Ciencia, cuyo interés estriba, entre ot...
Conocer los “archivos” del planeta
Si existe un contenido que haya estado siempre presente en cualquier texto que realice una síntesis geológica, por sencilla o elemental...
La enseñanza de la historia de Iberoamérica: el primer proyecto de una historia común
El proyecto "Enseñanza de la Historia de Iberoamérica" es el resultado de la política de cooperación cultural que viene desarrollando...
Cambios en la enseñanza de la historia: la transformación argentina
El currículum permite distinguir luchas sociales y políticas sobre las prioridades dentro de la escuela. Lejos de ser un producto técn...
La historia en la educación secundaria en México
El plan de Estudios de la Educación Básica Secundaria actualmente vigente en México nació en el marco de la nueva Ley General de Educ...
Evaluación de actitudes ambientales en la ESO
Justificacióncurrículum ocultoSin embargo, tras la entrada en vigor de la LOGSE y documentos que la desarrollan la situación ha cambia...