Museo de la Minería y de la Industria
Este museo, conocido por las siglas MUMI, está situado en plena cuenca minera del Nalón, concretamente en la localidad de El Entrego, m...
El tiempo y el espacio en la didáctica de las ciencias sociales
Cristòfol A. TREPAT;Pilar COMESICE de la Universidad de Barcelona y GRAÓBarcelona, 1998, 192 pp.El tiempo y el espacio son las dos coor...
¿Cómo evaluar si se “hace” ciencia en el aula?
Como introducción comentaremos el título de este artículo -sugerido por la coordinadora del monográfico, María Pilar Jiménez Aleixa...
El sistema Tierra y el efecto invernadero
A pesar de la gran incidencia en los medios de comunicación sobre determinados problemas ambientales como el cambio climático, los alum...
Estudiando la dehesa en primaria
En 1852, Victor Hugo escribió en Guernesey un hermoso relato denominado "La Naturaleza". En él, un leñador habla con un árbol y le pi...
Enseñar y aprender historia de la filosofía en el bachillerato
El punto de partidaLa historia de la filosofía ha sido durante estos últimos veinte años una asignatura común obligatoria para todos ...
Nombres y símbolos en genética de eucariotas
La genética es la ciencia biológica que, como definiera Bateson, "estudia la herencia y la variación". También podríamos decir que s...
La filosofía en el bachillerato: el diálogo como objetivo y como método
En primer lugar creo que la filosofía como materia de la ESO y del bachillerato tiene como finalidad importante ayudar a formar ciudadan...