La reforma del bachillerato y de la filosofía en el sistema educativo español
A lo largo de este artículo intentaré desarrollar una doble tesis. En primer lugar que el nuevo sistema educativo español diseñado en...
Didáctica de la filosofía y sistema educativo
Quisiera centrar esta reflexión en la relación que la filosofía establece con la didáctica y las consecuencias que se derivan respect...
La lógica de la investigación etnográfica
VELASCO, H.;TrottaDÍAZ DE RADA, A.:Madrid, 1997, 303 pp.Las ciencias de la educación empezaron a interesarse por la etnografía y el tr...
Aprender ciencias, hacer ciencias: resolver problemas en clase
El trabajo científico y el aprendizaje de las cienciasEl componente del aprendizaje de las ciencias al que se suele dar prioridad es la ...
Interculturalidad y educación física
La inmigración no es un hecho novedoso de nuestros días. Las corrientes de inmigración y emigración se han sucedido durante los disti...
El placer de mirar
Eulàlia BOSCHActarBarcelona, 1998, 272 pp.¿Para qué sirve el arte? ¿Cómo lo utilizamos? ¿Qué enseñamos con las obras de arte? És...
El estudio de los ecosistemas
El concepto de ecosistema es central para la comprensión del funcionamiento de la naturaleza, ya que ayuda a establecer una visión comp...
Dibujar es fácil
Quizá, "dibujar es fácil". Quizá el título de este artículo es un buen eslógan publicitario para vender cursos de dibujo por fascí...