Historia y economía: interrelaciones desde una perspectiva didáctica
La integración de la economía en el nuevo bachillerato LOGSEes una importante novedad en el sistema educativo español. Su presencia, d...
Aprender ciencias, hacer ciencias: resolver problemas en clase
El trabajo científico y el aprendizaje de las cienciasEl componente del aprendizaje de las ciencias al que se suele dar prioridad es la ...
Museo de la Minería y de la Industria
Este museo, conocido por las siglas MUMI, está situado en plena cuenca minera del Nalón, concretamente en la localidad de El Entrego, m...
Cine y filosofía
Imágenes y pensamientosCuando elegimos una película por su interés filosófico nos remitimos, la mayoría de las veces, a los temas y ...
La utilización didáctica de las fuentes históricas en el bachillerato
En los tiempos de reforma educativa que vivimos, no es posible obviar que la mayoría de los cambios curriculares han sido pensados con e...
Entender la organización. Aspectos didácticos del estudio de los ecosistemas
Mientras que para la mayor parte de los estudiantes de enseñanza secundaria los fenómenos relacionados con la vida parecen ocurrir sola...
¿Cómo evaluar si se “hace” ciencia en el aula?
Como introducción comentaremos el título de este artículo -sugerido por la coordinadora del monográfico, María Pilar Jiménez Aleixa...
De la teoría a la práctica: los contenidos y las unidades didácticas en un proyecto curricular
A menudo, en los ámbitos educativos, se identifica el saber académico con el conocimiento teórico y la enseñanza de los profesores en...