La actualidad en el aula
La detención de Augusto Pinochet en Londres, a instancias de un juez español, se ha convertido en un tema polémico, de amplia repercus...
Cátedra Nova, Revista de Bachillerato
Una información complementada con una "Carta Abierta" a algunos profesores "de Medias"Reseñamos la aparición del número siete de la R...
Procesos geológicos internos: entre el fijismo y la Tierra como sistema
La teoría de la tectónica de placas tuvo una tardía entrada en los programas de enseñanza. Quizá pueda servirnos de triste consuelo ...
Análisis cartográfico y teledetección en didáctica de la historia
AproximaciónEl uso y manipulación de cartografía en los procesos de enseñanza aprendizaje acostumbra a circunscribirse en el ámbito ...
El movimiento de las placas en la ESO
La teoría de la tectónica de placas, que se gestó en las décadas de los cincuenta y sesenta de nuestro siglo, constituye el mayor ava...
Ajuste de ecuaciones químicas del tipo no-redox, mediante el método del sistema de ecuaciones
Una de las herramientas que más nos solicitan nuestros alumnos y alumnas de bachillerato es disponer de un instrumento que les permita e...
Textos interdisciplinares en torno al 98: literatura y música
La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas no fue una sorpresa para casi nadie.Los generales y los almirantes sabían que la derrota er...
De la distribución de los continentes a la tectónica de placas: concepciones de los alumnos
Cuando reflexionamos sobre lo que pasa en el mundo natural que nos rodea, resulta fácil identificar en la información cotidiana referen...