El cambio químico: un tema central de la investigación en didáctica de la química
La comprensión del cambio químico es un aspecto esencial de estructura conceptual de la química. No es de extrañar pues que el estudi...
Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto
Hasta fechas recientes, los saberes humanísticos han constituido, junto con las matemáticas, el núcleo de los sistemas educativos de O...
Aspectos didácticos de física y química (Química)
AA.VV ICE/Universidad de Zaragoza (Colección Educación abierta)Zaragoza, 1997El libro recoge las ponencias presentadas en el XII curso ...
Liliana. Història de babar. Viatge a la lluna.
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de CatalunyaSalvador Brotons (director)Joan Manuel Serrat (narrador)Audivis Ibèrica, 1997De...
Humanidades, ¿qué reforma?
Asistimos impasibles y escépticos al "debate" que sobre las humanidades se viene produciendo en todos los medios políticos, de comunica...
Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria
García Ruíz, A. L. (Coord) Grupo Editorial UniversitarioGranada, 1997En la introducción a esta nueva obra de equipo coordinada por el ...
Nomenclatura, símbolos y escritura de las magnitudes fisicoquímicas
¿Cómo se escribe una magnitud física?magnitud físicadLos símbolos recomendados para las magnitudes pueden encontrarse en las referen...
La historia como eje articulador de la enseñanza y aprendizaje de los contenidos conceptuales
La historia como disciplina ha contado en la nueva Enseñanza Secundaria con un lugar de bastante identidad en el área de "Ciencias Soci...