La historia como eje articulador de la enseñanza y aprendizaje de los contenidos conceptuales
La historia como disciplina ha contado en la nueva Enseñanza Secundaria con un lugar de bastante identidad en el área de "Ciencias Soci...
Clio en las aulas
Cuesta Fernández, R.Ed AkalTres Cantos, 1998.Cada vez llega a nuestras manos un mayor número de publicaciones que, o desde puntos de vi...
Aspectos didácticos de física y química (Química)
AA.VV ICE/Universidad de Zaragoza (Colección Educación abierta)Zaragoza, 1997El libro recoge las ponencias presentadas en el XII curso ...
Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto
Hasta fechas recientes, los saberes humanísticos han constituido, junto con las matemáticas, el núcleo de los sistemas educativos de O...
La historia que se hace, la historia que se aprende, la historia que se enseña
La historia que se hace y la historia que se aprendeComo es bien sabido, el profesorado de historia es formado en la Universidad. Esta ob...
El valor del trabajo cooperativo, la gestión del aula en pequeños grupos
Este proceso de aprendizaje depende, sobre todo, de la construcción individual, entendida como un proceso de interrelación y conexión ...
Historia-relato, historia-imagen: los desplazamientos de la retórica
Mapas y mitos fundadores Los antiguos alumnos de los años cincuenta y sesenta ya no reconocen la historia que aprendieron en la escuela ...
Liliana. Història de babar. Viatge a la lluna.
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de CatalunyaSalvador Brotons (director)Joan Manuel Serrat (narrador)Audivis Ibèrica, 1997De...