¿Qué idea se tiene de la ciencia desde los modelos didácticos?
IntroducciónEn la actualidad se dispone de distintos marcos conceptuales para describir y modelizar el conocimiento de los profesores y ...
Trabajar por rincones
La experiencia que se presenta, se ha realizado en el CP El Bruc con niños y niñas de 4 años. El hecho de trabajar por rincones implic...
El libro de texto ideal
Déficits en el análisis de los libros de textoTodos los expertos están de acuerdo en que el libro de texto es la herramienta más impo...
Didáctica de las Leyes de Mendel
AAVVCuadernos de la UNED.Madrid, 1996.Este libro inicia una serie de Cuadernos de la UNED en los que se abordarán algunos de los temas c...
La comunicación escrita en el trabajo experimental
Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo(L. Wittgenstein, 1918)¿Es necesario enseñar a "escribir" en las clases ...
El “quién-qué-cuál” de las fuerzas
MONTANERO, M. y otrosUniversidad de ExtremaduraBadajoz, 1996Se trata de una monografía en la que se propone un método para resolver pro...
Aprendamos con el vidrio
El vidrio (llamado erróneamente cristal ) es un material de todos conocido, fácilmente identificable y utilizado habitualmente en nuest...
Bibliografía: lenguaje y comunicación en ciencias
La siguiente bibliografía es una selección de algunos libros, artículos y monográficos recientes que tratan del tema de la comunicaci...