El galvanómetro didáctico como medidor de carga
El galvanómetro de cuadro móvil es el elemento esencial de los medidores analógicos habituales de corriente, voltaje y resistencia. Si...
La historia de las mentalidades o la mentalidad en la historia
La historia de las mentalidades constituye uno de los terrenos historiográficos de identidad y significación más polémicos en los úl...
La nueva historia económica
Iber. Nueva historia económica.. Historia económica institucional.. Historia empresarial.. Historia económica marxista.. Enfoques rica...
El “quién-qué-cuál” de las fuerzas
MONTANERO, M. y otrosUniversidad de ExtremaduraBadajoz, 1996Se trata de una monografía en la que se propone un método para resolver pro...
Conocimientos Científicos en la escuela
Palacios, C.; DelMoral, E.; Varela, P.CIDE. Centro de publicaciones del MECMadrid, 1996El libro presenta los resultados de una investigac...
Resolución de problemas reales en el aula
Las prácticas en el marco de la enseñanza de las cienciasLa didáctica de las ciencias experimentales es, quizás, uno de los ámbitos ...
De la historia local a la microhistoria
La producción bibliográfica de la historiografía local y regional ha experimentado un considerable incremento desde los años ochenta ...
Las etapas de la historia: propuestas didácticas para su desarrollo en educación secundaria
Es un lugar común en la didáctica de las ciencias sociales en general, y de la didáctica de la historia en particular, considerar el p...