Las ideas del alumnado en física
Los resultados de numerosas investigaciones realizadas en las últimas décadas acerca de como los estudiantes adquieren conocimientos, p...
El quién-qué-cuál de las fuerzas
INTRODUCCIÓNLa complejidad del concepto de fuerza y la conflictividad de su elaboración queda patente en las peripecias por las que ha ...
Presencia de la realidad y la experimentación en los textos escolares de ciencias
El uso del libro de texto en el aula de ciencias no deja de ser curioso: o no se utiliza o se lo convierte en fuente proveedora de proble...
La cuba eléctrica
Descripción de la experienciaEn clase, cuando estudiamos la electricidad, no suelen faltar preguntas curiosas y de inquietante respuesta...
Mercado laboral en España
La reflexión acerca de nuestra práctica docente, que compartimos durante años en un Instituto de Bachillerato de Barcelona, nos plante...
Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: dos décadas de investigación. Resultado...
La situación actual de la enseñanza de las ciencias sigue siendo calificada de insatisfactoria. Un buen indicador de ello es la gran ca...
Modelos mentales y concepciones espontáneas
INTRODUCCIÓNEs ya tópico, dentro de las líneas de investigación centradas en las llamadas genéricamente "concepciones espontáneas" ...
La importancia del lenguaje oral en educación infantil
IntroducciónEl desarrollo del lenguaje oral en la etapa de educación infantil tiene máxima importancia, puesto que es el instrumento q...