Medios de comunicación y trabajo en grupo
En nuestros días, es evidente que los medios de comunicación de masas, con su fuerte impacto en la "aldea global", llevan la informaci...
Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: dos décadas de investigación. Resultado...
La situación actual de la enseñanza de las ciencias sigue siendo calificada de insatisfactoria. Un buen indicador de ello es la gran ca...
Sobre la persistencia o no de las ideas del alumnado en geología
La investigación en didáctica de la geología arrastra un considerable retraso con respecto a otras ciencias. A esta conclusión llegab...
La importancia del lenguaje oral en educación infantil
IntroducciónEl desarrollo del lenguaje oral en la etapa de educación infantil tiene máxima importancia, puesto que es el instrumento q...
Bibliografía
IDEAS DE LOS ESTUDIANTES EN CIENCIASChildren's informal ideas in scienceEste libro recoge una serie de contribuciones de profesores del C...
Modelos mentales y concepciones espontáneas
INTRODUCCIÓNEs ya tópico, dentro de las líneas de investigación centradas en las llamadas genéricamente "concepciones espontáneas" ...
El quién-qué-cuál de las fuerzas
INTRODUCCIÓNLa complejidad del concepto de fuerza y la conflictividad de su elaboración queda patente en las peripecias por las que ha ...
El diseño de unidades didácticas en el proyecto IRES a partir de un ejemplo: “Vivir en la ciuda...
La unidad didáctica en un contexto más amplioPese al carácter limitado que, en muchos sentidos, tiene una unidad didáctica, desde la ...