¿Por qué utilizar el microscopio?
" ¿Por qué no puedes dibujar lo que ves?" es la pregunta inmemorial que hace el profesor al alumno cuando éste observa a través del m...
La utilización de textos históricos en la enseñanza de la biología: un ejemplo aplicado al or...
IntroducciónLa historia de las ciencias ofrece una perspectiva de interés didáctico cada vez más reconocido. (Gagliardi, 1988; Giorda...
Los trabajos prácticos de óptica geométrica en los libros de texto de EGB
Introducción y objetivos de estudioEl análisis del contenido que se debiera abordar previamente al estudio de las preconcepciones de lo...
Hacia el conocimiento del medio a través de la enseñanza de la historia antigua
No parece fácil enseñar a nuestros alumnos la historia del mundo antiguo, tan lejana temporalmente y, aparentemente, tan distante del m...
Un eje transversal: la mujer en la antigüedad grecorromana
IntroducciónEl estudio de la mujer y de la condición femenina se ha convertido en los últimos veinte años en una vigorosa e interesan...
La visión que tiene el profesorado de ciclo superior de EGB de los intereses del alumnado en edu...
IntroducciónUno de los aspectos de mayor importancia en la didáctica de las ciencias es la exploración de los conocimientos previos de...
La ciudad hispanorromana: su presencia en los contenidos del Currículum
La reflexión en torno a la ciudad antigua, o a las ciudades antiguas, emerge con frecuencia con renovados impulsos como cuestión de act...
¿Limpiamos o ensuciamos?
IntroducciónLa propuesta que presentamos tiene los siguientes objetivos generales:- Proponer un modelo de actividad que reúna las sigui...