Reflexiones didácticas sobre la exposición “Astures” (Gijón, 1995)
¿Qué aspectos persisten en el recuerdo y son capaces de emerger al mundo de lo consciente -lo que somos capaces de contar a otros-, pas...
Prehistoria e Historia Antigua en la enseñanza secundaria
Desde sus inicios, la enseñanza de la Historia ha tenido siempre una función social, la de legitimar el orden establecido, aunque se ha...
Riesgos naturales: las inundaciones
Los riesgos naturales como objeto de estudioEl concepto de educación ambiental ha sufrido en los últimos años una evolución en respue...
El territorium de Tárraco: la villa romana de “els Munts”
El Camp d'Aprenentage de la ciutat de Tarragona, es un servicio educativo del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, c...
Calorímetro para la determinación de entalpías de combustión
Introducción:En Brasil alrededor del 70% de los automóviles consumen una mezcla de alcohol-gasolina y cerca del 20% queman etanol. En a...
Mensajes, comunicaciones y mass-media en los contenidos de Historia
El acontecimiento más celebrado a lo largo de la Historia, la conmemoración de un hecho muy destacado en la historia de Occidente, cele...
El pasado excluido
La Arqueología en la escuelaEl pasado más remoto de la Humanidad, la Prehistoria, y la disciplina que lo estudia, la Arqueología, ocup...
¿Qué cae antes un folio o un libro?
IntroducciónActualmente estamos asistiendo a la extensión de un nuevo paradigma en la enseñanza/aprendizaje de las ciencias basado en ...