Del placer motórico al placer visual
La huella que deja el movimientoEn situaciones habituales como el momento de la comida o del baño, el niño se encuentra con diferentes ...
Los deberes a examen
El estado de la cuestiónEs una realidad fácilmente constatable que los alumnos pasan diariamente una parte de su tiempo fuera de la esc...
Estimación métrica longitudinal en la educación primaria. Factores implícitos en la capacidad...
El aprendizaje de la medida intensifica, cada vez más, el interés hacia sus particularidades y especificidades didácticas debido a la ...
Una experiencia del uso de la tutoría entre iguales como recurso instructivo para la acogida de ...
Contexto El IES Can Puig, situado en la nueva zona de influencia del área metropolitana de Barcelona, recibe un porcentaje elevado de al...
Un entorno virtual para construir la idea de volumen en una aula inclusiva
IntroducciónEn la actualidad no es posible enseñar en el ámbito escolar todos los conocimientos matemáticos que el sujeto precisará ...
Abuelos: participación o abuso
Hoy somos abuelosHoy, 7 de febrero del 2006, ha nacido Èric. Su madre y él han trabajado en equipo. Y el esfuerzo compartido, junto con...
El dibujo infantil y la influencia de la cultura visual: todas las imágenes del mundo caben en u...
El imaginario visual de la infanciaHoy más que nunca, los niños y las niñas viven rodeados de imágenes. Las series de animación para...
El control de esfínteres: gran avance en la autonomía infantil
El control de esfínteres es el proceso de aprendizaje que los niños y niñas tienen que realizar para lograr controlar voluntariamente ...