Escuela rural e inmigración
La inmigración ha existido y existirá. Los hombres se han movido siempre de un lugar del mundo a otro para encontrar un sitio donde pod...
Las agrupaciones escolares, ¿por qué se replantean?
La escuela donde trabajo forma parte de la ZER (Zona Escolar Rural) Font del Cuscó, una de las quince primeras que empezaron a funcionar...
Las artísticas, ¿hasta cuándo “marías”? La LOE se olvida del desarrollo equilibrado de los le...
Considerar un currículo desde esta perspectiva llevará a proyectar la educación en consonancia con el desarrollo natural. Obviarlo sig...
La escuela rural de Lliurona: una utopía educativa en construcción
Actualmente, Lliurona (pueblecito perdido en medio de la montaña del pre-pirineo catalán) es un núcleo rural de difícil acceso que ad...
Convivir con antiguos y nuevos problemas: el reto de la complejidad
Un estudio sobre los sistemas educativos europeos de la Fundación La Caixa, presentado recientemente, ha aportado datos que han tenido u...
El éxito escolar del alumnado gitano: centros escolares y familias gitanas en la encrucijada
Durante los tres últimos años un equipo interdisciplinar de cinco comunidades autónomas hemos investigado esta realidad. En este artí...
El Plan Educativo de Entorno de Barberà del Vallès
Delimitación del área de actuaciónBarberà del Vallès es una localidad de aproximadamente treinta mil habitantes situada en la comarc...
Una experiencia de utilización de los recursos multimedia en el aula
En la actualidad, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aplicadas a cualquier área y en especial a la tec...