Un juego sin palabras
En la fase adolescente el miedo a hablar en público es muy evidente, ya que el individuo se halla inmerso en el proceso de creación de ...
Respuestas socioeducativas ante la creciente diversidad cultural en Galicia
Al abordar, por un lado, aspectos clave del contexto gallego en general -su desarrollo económico, político y lingüístico- y, por otro...
Psicomotricidad en la escuela infantil de primer ciclo
Hace años leí un artículo muy interesante de la señora Agnès Szanto Feder que me convenció, además de reafirmar mi visión sobre e...
Dibujar: una manera de repensar
Después de la fase de actividad constructiva, a veces se propone a los niños y las niñas que dibujen lo que han hecho. Estos dibujos p...
Clase social y fracaso escolar
Si preguntáramos a los profesores, a los alumnos o a sus progenitores por qué hay estudiantes que fracasan, seguro que las respuestas s...
La inmigración en Madrid. Reflexiones de una maestra
La invitación a escribir este artículo me parece un lujo que la casualidad, el atrevimiento y la lucidez de intuir que lo que sé, sin ...
La colaboración entre profesores: una respuesta a los desafíos actuales de la enseñanza
La colaboración favorece la asunción de riesgos, una diversidad de estrategias docentes y una sensación de mayor eficacia entre los pr...
Una experiencia con construcciones de madera en la Casa de Niños Huerta Chica
Durante el curso 2003-2004 el equipo educativo de la Casa de Niños Huerta Chica de San Fernando de Henares -centro de titularidad munici...