La calidad de la educación
Las aguas bajan revueltas en el territorio de la educación. Se aprueba la Ley de calidad en la educación y se establece un calendario d...
¿Qué es más beneficioso: aprovechar una tendencia o luchar contra ella? Cambio del paradigma e...
Una historia que se reproduceAl principio del año 2004, por la invitación del Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de Costa...
Ferrer i Guàrdia, un pedagogo para el siglo XXI
La lucha por la libertad y el conocimiento frente a las imposiciones y las creencias que, desde el poder, se han utilizado para intentar ...
De los cambios en la universidad a una visión global de todo el sistema educativo
En las universidades europeas (y, en concreto, en las del Estado español) se está produciendo un fenómeno que podría llegar a tener i...
La integración de las TIC en la educación primaria
Integración, TIC, y educación en comunicación y en gestión de la informaciónCuando hablamos de integración educativa, escolar o cur...
Xinxeta y los proyectos
Desde hace unos años he venido acercándome al estudio de la adquisición y construcción del objeto de conocimiento desde una perspecti...
Integrando las TIC en la educación infantil y en la educación primaria
Tonucci nos dice: "Estas herramientas por sí solas no provocarán ninguna mejora en nuestro sistema educativo si no van acompañadas de ...
Los ordenadores en la educación secundaria. Del MS-DOS a Internet
Hace veinte años: la edad de la inocenciaAtenea, Abrente y Estrela, Plan Zahara, Plan Vasco de Informática Educativa, Programa Informá...