De cómo aprender lenguas y contenidos curriculares actuando
IntroducciónExiste una primera explicación sencilla del uso de la lengua según el contexto. Niños y niñas, trabajadores extranjeros,...
El viaje de las palabras
Convencidos de la importancia de la biblioteca escolar como elemento esencial para el aprendizaje de la lectura y de la escritura, de la ...
El despertar a la diversidad lingüística
¿De dónde partimos?Las propuestas de este capítulo son fruto de la reflexión de un gran número de docentes (del ámbito de la enseñ...
El aprendizaje-servicio dentro del currículo
Breve recorrido de la experienciaDurante el curso 1987-1988, el equipo de tutores de tercero de BUP, preocupados por la formación social...
¿Qué quiere decir un “siete”? Sobre la retroalimentación en las clases de lenguas
Dos aulas de lengua. Dos historias La historia de Marga Marga, profesora de lengua española, ha empleado un tiempo precioso en leer aten...
La participación infantil en la ciudad
El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, desde hace siete años tiene, entre otros, el objetivo de que los niños y niñas de su ciuda...
Tres preguntas acerca de la educación para la ciudadanía
¿Qué entendemos por ciudadanía?La idea de ciudadanía parte de un primer postulado: no podemos vivir en soledad, sino que necesitamos ...
Prácticas democráticas en la escuela: cargos y asambleas de clase
El paso de los alumnos por los centros educativos es una oportunidad para promover experiencias de democracia en la escuela, es decir, ex...