Abiertos a nuestro entorno
Salgamos del aula con tres mochilas: una para cada "S". ¿A qué "S" nos referimos? A la de OSTENIBLE, ALUDABLE Y OLIDARIO.O quizá no se...
Célestin Freinet, casi cien años después
En el campo educativo, el siglo XX estuvo marcado por las pedagogías de autor. La escuela que venía del siglo XIX, heredera mimética d...
Organización cooperativa en Totalán: ¿herencia freinetiana?
Recuerdo que yo llegué hace 11 años a este colegio atraído por sus características. Era un colegio en el que se practicaba casi todas...
El tiempo de tutoría: un espacio de libertad
Dar la palabra a los niños y niñas, y concederles poder de decisión en las cuestiones que les afectan vitalmente es, quizá, la mejor ...
Evaluación externa: un instrumento necesario
En nuestro país existe poca "cultura de la evaluación externa", señala Neus Sanmartí en el artículo que abre el número 37 de ALAMBI...
La práctica psicomotriz con niños y niñas de un año
La propia estructura, organización y utilización de estas escuelas hace que acudamos a la sala de psicomotricidad durante una hora y me...