La escuela ante la invasión de Irak. Algunas reflexiones urgentes
IntroducciónAcaso sea demasiado pronto para entender y valorar en su justa medida el alcance que las intensas jornadas de aprendizaje de...
Trabajo cooperativo de etapa: “La cuna de la civilización. Investigación sobre Irak”
A comienzos del mes de febrero, cuando los medios informativos hacen público el enfrentamiento de Estados Unidos e Irak, surgen las preg...
Aprender a leer y a escribir en P5 de manera significativa
Los niños y las niñas de P5 queremos explicar a los padres que vamos de convivenciasEncontrar apoyo en las pequeñas experiencias de au...
¿Dormir en la cama de los padres?
Todo lo que tiene que ver con la buena crianza de los niños y las niñas es una cuestión muy seria y compleja. En cualquier parte del m...
Trabajar con la guerra en los centros escolares: el problema de los materiales curriculares
Posibilidades y límites de la institución escolarLa invasión de Irak por parte de los ejércitos de Estados Unidos y Gran Bretaña, y ...
Nuevos mapas para explorar viejos territorios: la mujer en la dirección escolar
"¡Lo que faltaba! Como la dirección escolar no tiene problemas, ahora que se apunten las mujeres a esto también, que seguro que lo arr...
¿Qué hacemos con la mirada de los niños y las niñas?
El arte nos recuerda que el acto de observar intensamente, de abrir la sensibilidad al entorno, produce una recompensa cualitativa en el ...
Movimiento y juego motor en la escuela infantil de primer ciclo
Sobre el desarrollo motorEn la escuela infantil de primer ciclo uno de los aspectos que hay que tener presentes dentro de la globalidad d...