¿Hacia una calidad confesional?
Nada más conocerse el Documento de Bases para una Ley de calidad de la educación, presentado por la ministra de educación el pasado me...
El bachillerato que nos prepara el gobierno de Aznar
El texto de la futura Ley de Calidad de la educación nos depara dos novedades importantes en el bachillerato, con el objetivo principal ...
El fomento de la lectura en la educación primaria
El documento irradia una pretendida ingenuidad que, a nuestro parecer, oculta tanto la raíz de algunos problemas como las vías de soluc...
Los placeres, Malaguzzi y el dibujo infantil
Ver a una criatura dibujar es asistir a un proceso complejo (etimológicamente, lo que está tejido junto) que va más allá de los propi...
¡La escuela es un buen sitio!
De com saprèn i saprèn en silenci,fem-ne si podem una síntesi clara.Ningú no posseeix la bellesa absoluta.Daquest principi, plenament...
Análisis de la interacción en el aula de tres años: hablar y actuar para aprender
El trabajo que presentamos se inscribe en otro más amplio que llevamos a cabo en el Grupo Interdisciplinar de Investigación Didáctica ...
Los trabajos prácticos de investigación en ciencias: presentación de la monografía
Por lo que respecta a la incorporación de los trabajos prácticos, investigativos como actividad usual en las clases de ciencias, hay in...
El trabajo experimental con nuevas tecnologías
¿Para qué hacemos un experimento?Como sabemos, mediante un experimento se pueden perseguir objetivos muy distintos. Con el montaje de u...