Los itinerarios en la Ley de educación: ¿calidad para todos?
Los responsables ministeriales han justificado esta medida en la dificultad que encuentran muchos docentes para dar una respuesta educati...
Hablando de lo cotidiano
Hablar de la vida cotidiana y de su incidencia en el crecimiento, en la educación de vuestras criaturas, es, quizá, aproximarnos a unos...
Pedagogía Waldorf: el respeto al ser humano
Un poco de historiaLas escuelas Rudolf Steiner, también llamadas Waldorf, constituyen una metodología pedagógica con más de 80 años ...
Las matemáticas. De lo cualitativo a lo cuantitativo. Del símbolo al pensamiento II
Educación secundariaA partir de los doce años, con todas sus transformaciones físicas y anímicas, el niño abandona paulatinamente la...
La Ley de calidad: ¿calidad para quién?
La calidad, desde una visión de una enseñanza comprensiva, supone que los estados asumen el compromiso de extender una formación comú...
El valor de lo cotidiano
GOLDSCHMIED, E; JACKSON, S. La educación infantil de 0 a 3 años. Madrid. Morata, 2000A lo largo de los capítulos de este libro se desg...
La comunidad escolar: tres escuelas en una
Estamos en los albores de un nuevo milenio, y aunque se añoren los valores tradicionales, estamos llamados a crear valores y actitudes t...
El ámbito de la narración en el currículo de primaria de la pedagogía Waldorf
El arte exige del artista el constante ejercicio de su habilidad reflexiva, perceptiva y creativa; es el resultado de un continuo proceso...