El conocimiento: una creación colectiva
Si el objeto fuera hacer que los discípulos pensaran, antes que hacer que acepten ciertas conclusiones, la educación se llevaría de mo...
La calculadora en la escuela primaria ¿amiga o enemiga?
En Cuba, como en muchos otros países, la calculadora ha tenido un gran impacto en diferentes ámbitos de la sociedad, y muy en especial ...
Derechos de la infancia
Surge este proyecto en el marco de San Sebastián, ciudad educadora, como una iniciativa que, desde la alcaldía de nuestro Ayuntamiento,...
La formación en clave de cambio: transformar al docente, transformar a la persona
El estado de la cuestión: la formación en la encrucijada del inmovilismoAl ponerme a escribir este documento, me debato, a la hora de p...
La intervención psicomotriz: una forma de acompañar la construcción de la identidad de la persona
El sentido de las "fases" en la intervención psicomotrizEntiendo las fases como una estrategia de intervención que acompaña y sostiene...
La intervención asesora en un espacio de relación y diálogo
Todo conocimiento se considera contextual, construido y no descubierto, arraigado en un marco histórico determinado, no universal y abso...
¿Cuál es la relación de la emoción en la construcción del conocimiento?
En los primeros estadios de la educación, las cuestiones emocionales se tienen en cuenta. Pero a medida que el niño va creciendo, dentr...