Cuando la filosofía y la escuela se encuentran
Ni la educación es tema exclusivo de las escuelas ni la filosofía es sólo una disciplina académica. Ahora bien, cuando la filosofía ...
El conocimiento: una creación colectiva
Si el objeto fuera hacer que los discípulos pensaran, antes que hacer que acepten ciertas conclusiones, la educación se llevaría de mo...
Periódicos y revistas escolares
Una parte significativa de la comunidad escolar visita la escuela, como mucho, una sola vez al trimestre. Podría pensarse que se trata d...
Derechos de la infancia
Surge este proyecto en el marco de San Sebastián, ciudad educadora, como una iniciativa que, desde la alcaldía de nuestro Ayuntamiento,...
De los contenidos a las competencias numéricas en la enseñanza obligatoria
Los programas instruccionales desde el prekindergarten hasta el grado 12 (de 0 a 16 años aproximadamente) deberían permitir a todos los...
Comprender los derechos de los niños y niñas
Tratar de comprender qué son y en qué consisten los derechos de los niños con niños, tiene a nuestro parecer, al menos, tres sentidos...
El razonamiento: una capacidad nuestra que depende de los demás
El razonamiento como capacidad a desarrollar en el currículum de matemáticasEn los últimos años estamos asistiendo a acontecimientos ...
Un largo camino por hacer
El primer instrumento normativo de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a los derechos de la infancia es la Declaración de los De...